ARGENTINA GOLEO Y SE ENCAMINA AL TITULO
- Marcos Pelayo
- 22 jun 2016
- 3 Min. de lectura

La Selección le dio una lección de fútbol al país organizador Estados Unidos y lo vapuleó 4-0, con goles de Ezequiel Lavezzi de cabeza y Lionel Messi de tiro libre en el primer tiempo y Gonzalo Higuaín por duplicado en el complemento, en el Estadio NRG de Houston por la semifinal de la Copa América Centenario y ahora irá en busca del campeonato para cortar la sequía de 23 años y dejar atrás las finales perdidas en el Mundial de Brasil 2014 y en la Copa América de Chile 2015, definición en la que enfrentará a Colombia o a La Roja.
La verdad, no hubo semifinal. Los dirigidos por Gerardo Martino controlaron el partido de principio a fin y le ganaron a los del alemán Jürgen Klinsmann cómodamente, que fueron superados por la jerarquía argentina y que encima no le pudieron generar una situación de peligro. Con una buena demostración de fútbol, la Selección pasó sin atenuantes a la final con grandes jugadores y un director técnico de primer nivel.
Ya a los 6 minutos de la primera etapa, la Albiceleste abría el marcador con tanto de Lavezzi de cabeza, haciéndolo por arriba del arquero estadounidense Bradley Guzan. El extremo izquierdo convirtió dos goles, el primero ante Bolivia, en lo que va de la competición. La mala noticia para el jugador es que no disputará la final porque en el segundo tiempo a los 17 minutos sufrió una luxofractura en el codo izquierdo, según el parte médico, al chocar contra un cartel publicitario, cuando iba en busca de una pelota en el transcurso del encuentro.
Volviendo a los primeros 45 minutos, Lionel Messi amplió el marcador a los 31’, con un tiro libre espectacular, que la colgó en el palo derecho de Guzan, lo cual fue un remate inatajable. Con esta anotación, Messi llegó al 5º gol en el certamen y se convirtió en el máximo goleador de la Selección Argentina con 55 goles, ya que superó los 54 que realizó Gabriel Batistuta. Con el 2-0 a favor, el conjunto del Tata Martino se iba al descanso con un pie en la definición.
El segundo período significó sellar la clasificación hacia el último partido, definiéndolo con Higuaín. Desde el comienzo a los cuatro minutos, el Pipa definió cara a cara con el arquero estadounidense y tras el rebote, definió sin problemas con el arco a su merced. Ya en el final del encuentro, a los 40’, luego de un robo en la salida del país anfitrión, Messi le sirvió la pelota al atacante para hacer un doblete y redondear la goleada con un 4-0. Con este doblete, el delantero llegó a cuatro tantos y quedó a uno por debajo de La Pulga. Anteriormente, venía también de convertir por duplicado en el triunfo ante Venezuela por 4-1 por los cuartos de final.
De esta manera, La Argentina llega a su tercera final consecutiva, juntando mundiales y copas América, pero no obtiene un título desde 1993 cuando en la Copa América de Ecuador el equipo dirigido por Alfio Basile le ganó la final a México por 2-1, con un doblete de Gabriel Batistuta. Para los aztecas, anotó el centrocampista Benjamín Galindo de penal.
Después del título de 1993, la Selección perdió cinco definiciones seguidas. En las copas América de 2004 en Perú y de 2007 en Venezuela, fueron derrotas contra Brasil. La primera fue 4-2 en los penales, luego de igualar 2 a 2 los 90 minutos; la segunda fue victoria verdeamarela por 3-0. Además, el Scratch también le ganó la final a La Albiceleste por 4-1, en la Copa Confederaciones 2005 disputada en Alemania.
En continuación, el seleccionado argentino perdió la definición del Mundial de Brasil 2014 contra los alemanes por 1 a 0, con gol de Mario Götze en tiempo suplementario. La última fue la de la Copa América de Chile 2015, con victoria trasandina como organizador en los penales por 4-1, luego de 120 minutos que terminaron 0-0.
El rival de la final de la Copa América Centenario se conocerá esta noche cuando se enfrenten Colombia y Chile a las 21.00 en Chicago, en el estadio Soldier Field, con transmisión de La TV Pública y de DirecTV. El arbitraje será de Joel Aguilar de El Salvador. Si gana La Roja, se repetirá la final del año pasado, además de que enfrentará a La Selección por segunda vez en el certamen. Si gana el conjunto cafetero, volverá a disputar una definición, luego de coronarse en la edición de 2001 como anfitrión ante México. La final será el domingo 26 de junio a las 21.00 en East Rutherford, Nueva Jersey, en el MetLife Stadium.
Por su parte, Estados Unidos jugará el tercer puesto el sábado 25 de junio también a la misma hora pero en Phoenix, en el University of Phoenix Stadium, junto al perdedor de la segunda semifinal.
Comments